#RolEnCasa
El rol en Colombia: vamos a mapear la aventura
Rol en Casa no es solo una plataforma: es una red de narradores, jugadores, artistas y promotores culturales que creen en el poder de contar historias juntos.
En Colombia el rol está tomando (finalmente) un lugar relevante en la cultura lúdica. Pasó de ser una curiosidad importada a convertirse en una forma muy local de contar historias, crear comunidad y vivir la imaginación en voz alta.
Te puede interesar “Dónde viven las historias: Eventos de rol en Bogotá para narrar, comer y conocer gente increíble“
Desde Rol en Casa, queremos encender un faro para descubrir, celebrar y conectar a todas las personas, comunidades y negocios que ya están haciendo que el rol suceda —desde Pasto hasta Santa Marta, de Medellín a Bucaramanga—. Este proyecto no es un simple registro: es el primer mapa vivo del rol en Colombia, una herramienta colaborativa que crecerá con cada mesa, narrador y tienda que se sume.
¿Por qué ahora?
Durante los últimos años, los juegos de rol en Colombia se consolidaron como una nueva forma de encuentro creativo. El auge de los contenidos digitales, los eventos temáticos y los cafés con partidas abiertas muestran algo claro: la escena está lista para conectarse.
Rol en Casa lleva más de cinco años impulsando esta cultura, y ahora queremos amplificarla. Con Bogotá como punto de partida, el plan 2025-2026 es trazar la red completa del rol colombiano y demostrar que somos un movimiento cultural en expansión, diverso, colaborativo y con acento propio.
Lo que queremos mapear
Queremos conocer todo lo que construye la escena:
- Tiendas que ofrecen mesas abiertas o eventos.
- Cafés, bares y bibliotecas que organizan jornadas de juego.
- Clubes escolares y universitarios.
- Narradores, creadores y editoriales indie.
- Comunidades digitales o presenciales que se reúnen a tirar dados.
Si existe, juega y convoca, debe estar en el mapa.
El resultado será un directorio público y actualizado, con enlaces directos, reseñas y perfiles de proyectos que inspiran a más personas a unirse a la aventura.
Un proyecto de comunidad
Rol en Casa no es solo una plataforma: es una red de narradores, jugadores, artistas y promotores culturales que creen en el poder de contar historias juntos.
Nuestro propósito no es hacer comunidad para jugar; jugamos para hacer comunidad.
Por eso, este mapeo no se quedará en una lista: se transformará en artículos, visitas, talleres y mini-festines por todo el país, con cobertura en nuestras redes y en Iniciativa RPG, el medio aliado que amplificará las historias locales.
Una invitación abierta
Si tienes una tienda, diriges una comunidad o simplemente tienes una mesa activa, queremos conocerte.
Completa el formulario: tomará solo unos minutos y ayudará a conectar tu proyecto con cientos de personas que buscan mesa o quieren abrir una nueva.
Además, Rol en Casa viajará donde lo inviten. Si tu ciudad está levantando su faro, podemos co-producir actividades, dictar talleres o hacer transmisiones desde tu comunidad. Queremos que el mapa se construya contigo y desde tu mesa.
Cómo sumarte
- Llena el formulario con los datos de tu grupo o negocio
- Comparte esta publicación en tus redes usando el hashtag #RolEnColombia.
- Sigue las redes de Rol en Casa e Iniciativa RPG para conocer nuevas rutas y próximos artículos del mapa.
El rol en Colombia está creciendo. Cada mesa cuenta. Cada historia importa.
Vamos a descubrir juntos hasta dónde llega la aventura en el país.